¿Qué es el Sello RSA+?
La Mesa de la Responsabilidad Social de Aragón, que coordina la implantación del Plan RSA, formada por CEOE Aragón, CEPYME Aragón, UGT Aragón, CCOO Aragón y el IAF en representación del Gobierno de Aragón, aprobó la creación en 2018 del Sello RSA+, que busca impulsar que las organizaciones poseedoras del Sello RSA profundicen en aspectos clave de la Responsabilidad Social Corporativa.
REGISTRO PÚBLICO DE ORGANIZACIONES CON EL SELLO RSA+ 2022
Aspectos clave que impulsa el Sello RSA+
De la vida personal, familiar y laboral, alineándose con las directrices impulsadas por la Dirección General de Igualdad y Familia
En todo tipo de organizaciones, primando las mismas oportunidades y el principio de no discriminación
Promocionándose la colaboración entre empresas y entidades de carácter no lucrativo, con el objetivo de que sea una relación estable entre ambas y fomentando la utilización de la Ventana de la Cooperación
Implicación de las organizaciones en la promoción de la cultura en Aragón, impulsando su relación con el entorno.
El compromiso de las organizaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
¿Cómo obtener el Sello RSA+?
IMPORTANTE: EL Sello RSA + hay que solicitarlo anualmente, aunque se esté en posesión de él.
Para la obtención del Sello RSA+ hay que seguir el siguiente proceso: (Plazo de solicitud: hasta el 30 de septiembre)
Compromiso con los ODS a través de una de estas dos opciones:
Plataforma de Gestión Página de Información de los ODS
Sesiones formativas disponibles sobre los ODS y las plataformas de Gestión y Formación:
ACCESO AL NUEVO CUESTIONARIO RSA+ 2022
Sesiones formativas online sobre Igualdad, conciliación y los criterios para la obtención del Sello RSA+ (no obligatorias):
Acceso al vídeo de la sesión formativa grabada de fecha 14 de junio de 2022.
ARAGON EMPRESA - programa de mejora competitiva
© 2023 Instituto Aragonés de Fomento
c/Valenzuela 9 · 50071 Zaragoza · 976 702 104 / 976 702 100