Compartir  

SELLO RSA PLUS

¿Qué es el Sello RSA+?

 La Mesa de la Responsabilidad Social de Aragón, que coordina la implantación del Plan RSA, formada por CEOE Aragón, CEPYME Aragón, UGT Aragón, CCOO Aragón y el IAF en representación del Gobierno de Aragón, aprobó la creación en 2018 del Sello RSA+, que busca impulsar que las organizaciones poseedoras del Sello RSA profundicen en aspectos clave de la Responsabilidad Social Corporativa.

REGISTRO PÚBLICO DE ORGANIZACIONES CON EL SELLO RSA+ 2022

Aspectos clave que impulsa el Sello RSA+

 
CONCILIACIÓN

De la vida personal, familiar y laboral, alineándose con las directrices impulsadas por la Dirección General de Igualdad y Familia

 
 
 
IGUALDAD

En todo tipo de organizaciones, primando las mismas oportunidades y el principio de no discriminación

 
 
 
VOLUNTARIADO Y ACCIÓN SOCIAL

Promocionándose la colaboración entre empresas  y entidades de carácter no lucrativo, con el objetivo de que sea una relación estable entre ambas y fomentando la utilización de la Ventana de la Cooperación

 
 
 
DIFUSIÓN DE LA CULTURA

Implicación de las organizaciones en la promoción de la cultura en Aragón, impulsando su relación con el entorno.

 
 
 
COMPROMISO CON LOS ODS

El compromiso de las organizaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

 

Logo RSA Plus

 

 

¿Cómo obtener el Sello RSA+?

 

IMPORTANTE: EL Sello RSA + hay que solicitarlo anualmente, aunque se esté en posesión de él. 

Para la obtención del Sello RSA+ hay que seguir el siguiente proceso: (Plazo de solicitud: hasta el 30 de septiembre)

 

1

 

Sello de Responsabilidad Social de Aragón

 

 

 

 


 

2

 

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Compromiso con los ODS a través de una de estas dos opciones:

  1. Plataforma de Gestion en los ODS. Acceder a la plataforma de Gestión Empresarial en los ODS y navegar a través de los 5 pasos del SDG Compass, cumplimentando todos los campos que se requieren: añadir compromiso con la Agenda 2030, priorizar ODS, añadir buenas prácticas y descargar el informe. (Esta plataforma está gestionada por Red Española de Pacto Mundial y para acceder a ella es necesario registrarse; el sistema le enviará un correo electrónico de confirmación una vez hecho el registro).  Las organizaciones que ya tienen usuario en la plataforma y quieran trabajar sobre la información introducida el año anterior deberán actualizar la información respecto al último año y volver a descargar el informe.

    Plataforma de Gestión            Página de Información de los ODS   

    Sesiones formativas disponibles sobre los ODS y las plataformas de Gestión y Formación:​

    Acceso al vídeo de la sesión formativa: Los ODS y la agenda 2030.
    Plataformas de formación y gestión estratégica en ODS.

  2. Adhesión a Red Española de Pacto Mundial. Estar adherido a Pacto Mundial de la ONU España y estar al día con las obligaciones de reporte establecidas de la iniciativa.

 

3

 

Sello RSA+

 

  • Acceder al cuestionario de RSA+ (utilizando el usuario y contraseña del Plan RSA) a través del enlace de abajo y completarlo. Este cuestionario de RSA+ recoge los aspectos de conciliación, igualdad, voluntariado y acción social y cultura. Una vez finalizado el plazo de solicitud, desde el IAF se procederá a la evaluación del cuestionario. 

ACCESO AL NUEVO CUESTIONARIO RSA+ 2022 

Sesiones formativas online sobre Igualdad, conciliación y los criterios para la obtención del Sello RSA+ (no obligatorias):​

Acceso al vídeo de la sesión formativa grabada de fecha 14 de junio de 2022.


 

4

 

Una vez realizados los tres pasos anteriores, la organización solicitará a través del siguiente enlace la evaluación correspondiente para la obtención del SELLO RSA+. Proceso obligatorio aunque se esté en posesión del Sello RSA+. PLAZO FINALIZADO EL 30 DE SEPTIEMBRE

 

Consulta de los cuestionarios en pdf :

CUESTIONARIO RSA+ 2022 EMPRESAS Y ENTIDADES  

CUESTIONARIO RSA+ 2022 AUTÓNOMO/A

Valoración  Valoración: 4.43Valoración: 4.43Valoración: 4.43Valoración: 4.43Valoración: 4.43
Vota  Vota 1 sobre 5Vota 2 sobre 5Vota 3 sobre 5Vota 4 sobre 5Vota 5 sobre 5


Formación avanzada Responsabilidad Social Excelencia Empresarial Digitalización Franquicias Empresa familiar Logística Clusters Experiencias de Éxito

Gobierno de Aragón

ARAGON EMPRESA - programa de mejora competitiva
© 2023 Instituto Aragonés de Fomento
c/Valenzuela 9 · 50071 Zaragoza · 976 702 104 / 976 702 100