Jornada > Perspectiva Tecnológica Europea de la Digitalización y Sostenibilidad de la Logística y la Distribución Urbana de Mercancías > Mesa Redonda: Sostenibilidad En la Mesa sobre Sostenibilidad, intervinieron Grupo LOALCO, Grupo Jorge y Carreras Grupo Logístico, con la moderación de Susana Val, Directora del Zaragoza Logistics Center (ZLC). El Director de Operaciones del Grupo LOALCO, Alberto Blanco, detalló el hub urbano que el Grupo tiene previsto abrir en Zaragoza, que será 100% sostenible y con únicamente vehículos eléctricos. “Hemos llegado a un punto de decir que solos no podemos, y que debemos centrarnos en un nicho y hacer partícipes a otros actores. El hub ya no es de LOALCO, sino que queremos que sea un proyecto de Zaragoza. Queremos posicionar a Zaragoza como la primera ciudad en contar con un hub urbano sostenible, resaltó. Javier Dolader, Supply Chain Manager de Grupo Jorge puso el foco en la internacionalización y en la necesidad de sacar vehículos contaminantes de las carreteras: “Podemos hablar de 8.000 TEU/año vía ferrocarril para exportación, con 250 o 300 composiciones de trenes de cereales a los puertos de Barcelona y Tarragona. Son 12.000 vehículos sacados de la carretera que no emiten carbono”, explicó. Por su parte, Alberto Fraile, consultor en el Dp de Consultoria y Proyectos de Carreras Grupo Logístico, expuso que trabajan en compensar sus emisiones de CO2 con otras actividades, como la instalación de placas solares en los almacenes, albaranes electrónicos o potenciando una conducción más eficiente. “Los conductores son los motores de nuestra empresa y queremos ayudarles a mejorar esa conducción. A través de telemetría de los camiones, queremos aconsejarles, ver cuándo tienen que aprovechar inercia, ejecutar frenadas…”, señaló. Mesa sobre Sostenibilidad completa: |