Tributación de las pymes: Cálculo y ahorro fiscal en la liquidación de impuestos

Fecha de inicio:: 16/06/2023
Formación en:: Zaragoza

Plan de Formación Avanzada para Empresas de Aragón
FINANZAS

Descripción del curso

El Impuesto de Sociedades es un tributo directo y naturaleza personal que grava la obtención de renta (hecho imponible) por las sociedades y personas jurídicas (sujetos pasivos). De aquí la enorme importancia que tiene conocer todos los entresijos y pormenores del impuesto pues en función de lo que declaremos en él pagará nuestra sociedad.

El Impuesto sobre el Valor Añadido es un tributo de naturaleza indirecta que existe en la mayoría de los países y que recae sobre el consumo y grava las adquisiciones de bienes y servicios efectuadas por empresarios y profesionales. Se trata de mostrar de una forma clara, sistematizada y práctica la naturaleza y estructura del impuesto, y así conocer su aplicación en las diversas actividades empresariales y profesionales, adentrándonos en el estudio de los distintos tipos impositivos, exenciones y regímenes especiales, así como la repercusión del mismo sobre quienes deben soportarlo.

Objetivos

  • Naturaleza, ámbito de aplicación y hecho imponible.
  • Sujetos Pasivos de los impuestos.
  • Base Imponible. Base Liquidable. Cuota íntegra y cuota diferencial.
  • Deducciones por doble imposición. 
  • Principales ajustes extracontables.
  • Bonificaciones, deducciones y Compensación de bases imponibles negativas.
  • Incentivos empresa de reducida dimensión.
  • Periodo impositivo y devengo de los impuestos.
  • Operaciones vinculadas.
  • Tipos impositivos. Operaciones no sujetas a IVA. Exenciones.
  • Importación, exportación y Adquisiciones intracomunitarias.
  • Regla de prorrata.
  • Clasificación de los Regímenes especiales.

Impartido por

Jorge Serrats

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Zaragoza. 28 años de Asesor Fiscal y Contable. Director Financiero y Contable. Más de veinte años como formador habitual para entidades como Bantierra, Caja Rural de Teruel, Caja Rural de Soria, Colegio de Graduados Sociales y para empresas privadas de distintas áreas de actividad (Saica, Mémora,...)

Lugar de impartición

Instituto Aragonés de Fomento
C/ Valenzuela, 9

Fechas

16/06/2023
23/06/2023

Horario

de 09:00 a 14:00 horas

Plazas

14

Formación

Horas: 10.
Precio: 20,00 € (exento de iva).

Formulario de Inscripción

Los campos marcados con * son obligatorios

Asistente al curso

Ej: 99999999X

Datos de la Empresa

Ej: X99999999

Inscripción

20,00 €
 
Podrán solicitar la devolución del importe las cancelaciones de inscripción notificadas con una semana de antelación.

Facturación

La factura se emitirá con los datos de empresa que usted ha introducido en este formulario.

  La persona inscrita otorga el consentimiento de la remisión de la factura por correo electrónico de forma expresa, sin perjuicio de lo establecido en el art. 2.1 párrafo segundo de la ORDEN EHA/962/2007, de 10 de abril, por la que se desarrollan determinadas disposiciones sobre facturación telemática y conservación electrónica de facturas, contenidas en el Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación.

Programa ARAGON EMPRESA

La persona inscrita otorga el consentimiento de que su organización sea empresa adherida a Programa ARAGÓN EMPRESA. La adhesión al Programa ARAGON EMPRESA, no supone ningún coste ni obligación para la empresa, con ello recibirá invitaciones e información de nuestras actuaciones, foros y encuentros.
¿Qué es programa Aragón Empresa?


Formación avanzada Responsabilidad Social Excelencia Empresarial Digitalización Franquicias Empresa familiar Logística Clusters Experiencias de Éxito

Gobierno de Aragón

ARAGON EMPRESA - programa de mejora competitiva
© 2023 Instituto Aragonés de Fomento
c/Valenzuela 9 · 50071 Zaragoza · 976 702 104 / 976 702 100